República Dominicana se encamina a erradicar el hambre antes del 2030
En
los últimos seis años, los niveles de subalimentación en la República
Dominicana se han reducido de un 36 a un 11% gracias a las políticas
alimentarias que se implementan desde el Gobierno. Entre estas se destaca la
distribución de alimentos cocidos diariamente por parte de los Comedores
Económicos del Estado.
Así
lo destacó el director general de los Comedores, Nicolás Calderón, durante una
entrevista en el programa Ojalá, del canal 4RD, en la que indicó que el país se
encamina a erradicar el hambre antes del 2030.
Para
cumplir con la meta de Hambre Cero de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible,
los Comedores Económicos distribuyen entre 100 y 150 mil raciones de alimentos
crudos y cocidos diariamente, que al mes rondan por los 3 millones de unidades.
Calderón
indicó que esos alimentos se sirven con los más altos estándares de calidad,
bajo la supervisión de organismos internacionales como el Programa de
Alimentación Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS).
Con
el Programa Mundial de Alimentos, los Comedores sostienen un acuerdo de
colaboración mediante el cual se imparte el curso taller “Cocina Saludable”,
para capacitar al personal que ofrece servicios en las distintas dependencias a
nivel nacional.
En
la actualidad, esa entidad cuenta con 37 centros productores y 40 cocinas
móviles que sirven alimentos en las comunidades más remotas de la República
Dominicana.
Nicolás
Calderón también destacó el apoyo que brindan los Comedores del Estado al Plan
Sierra, iniciativa impulsada por el Ministerio de la Presidencia, para mitigar
los efectos de la sequía en la Línea Noroeste.
Para
esto, los Comedores distribuyen más de 2 mil raciones diarias de alimentos a
las brigadas que trabajan para combatir el escarabajo del pino, en La Sierra.
Mientras
que 12 mil raciones de alimentos son distribuidas para las brigadas del
Ministerio de Obras Públicas que refuerzan la seguridad vial en las distintas
carreteras, autopistas y avenidas del país.
Actualmente,
los Comedores Económicos del Estado se encuentran inmerso en un proceso de
expansión, principalmente en la región Sur, con nuevos comedores en Cristóbal,
provincia Independencia y en Batey 6, provincia Bahoruco. Ambos comedores tendrán
una capacidad de producción de 40 mil raciones diarias.
No hay comentarios.: